El Impuesto sobre Valor Añadido o IVA es un tributo que afecta, de manera indirecta, al consumidor en la compra habitual de sus bienes y servicios que haya adquirido tanto en España como fuera en el exterior.
El IVA solo es aplicable en el caso de que se realice una transacción de compra-venta de productos y servicios. Por tanto, su objetivo es gravar los bienes y servicios que realizan los empresarios a sus clientes, además de las adquisiciones intracomunitarias y la importaciones.
Debemos distinguir 3 tipos de IVA: está el general, que se aplica a la mayoría de bienes y servicios y por el que se cobra un 21%; y, además, está el IVA reducido y superreducido, que se aplican en bienes y productos especiales y marcados. Su IVA especial es del 10% para el caso del reducido y del 4% del superreducido.
Agentes que intervienen en el IVA
Hay dos intervinientes principales:
- El sujeto pasivo: es la persona o Institución que recauda el impuesto y lo ingresa a Hacienda. Por lo general, se trata de diferentes empresarios o profesionales cuyas actividades implican el pago de IVA. Es la persona que está generando que otra pague impuestos (contribuyentes) y que queda registrado para ingresarlo en Hacienda según lo establecido en la ley.
- Contribuyentes: se trata de toda la población, ya que cada bien o servicio que se adquiere o consume está sujeto de este tributo. Según este concepto, el contribuyente pasaría a ser consumidor final, por haber pagado dicho impuesto.
¿Cómo se declara el IVA?
El sujeto pasivo (los empresarios y profesionales) tiene la obligación de hacer una declaración trimestral de autoliquidaciones del IVA. Es una operación puramente del sujeto pasivo, y no del contribuyente. Esta operación se formaliza con el modelo 303.
En el caso de un autónomo, si se realiza trabajo extra o fuera de lo normal, los impuestos deben estar al día.
Artículos relacionados

Margen de beneficio
¿Quieres saber los beneficios directos que genera tu negocio? El margen de beneficio nos permite conocerlos así como compararnos con otras compañías.

Ticket
Los tickets son obligatorios a la hora de comprar productos o servicios, ya que contiene una serie de datos importantes y usos futuros como la reclamación.

Carrito de la compra
El éxito de las compras en nuestra tienda online dependerá de que el carrito de la compra funcione correctamente y esté optimizado, sino perderemos ventas.

IVA reducido
El IVA reducido ayuda al consumo de los bienes y servicios básicos. Por eso debemos conocer cómo se aplica y qué bienes y servicios tienen este IVA reducido

IVA superreducido
¿Sabías que algunos productos y servicios sólo tienen un 4% de IVA? Descubre el IVA superreducido, cómo se desgrava y cuándo se aplica este tipo de IVA.

Valor agregado
Si hemos transformado un bien o producto con para obtener un beneficio extra debemos conocer el valor añadido y los tipos de valor agregado que existen.