Basta con revisar el móvil o un ordenador para darse cuenta de que la transformación digital ha dejado de ser una opción por gusto, y se ha convertido en una necesidad para poder evolucionar y seguir siendo relevante en el mundo empresarial.
Por ello, empresas como Orbidi se han enfocado en presentar oportunidades para las pymes y autónomos que necesitan digitalización, automatización y mejora de cada uno de sus recursos.
¿Por qué la transformación digital es obligatoria en las pymes y autónomos?
La optimización de procesos proporciona a una compañía ahorro de tiempo y eficacia en cada una de sus actividades. Por ello, la digitalización en estos momentos se entiende no solo como una oportunidad para mejorar la experiencia de los clientes, sino también como la herramienta que permitirá a pymes y autónomos llegar a nuevas escalas y latitudes que, antes de la digitalización, eran impensables.
Claro está, la digitalización también interpela a las pequeñas y medianas empresas, brindándoles desafíos y mejoras para que estas puedan estar a la altura de lo que exige el mercado en la actualidad. Afortunadamente, te mencionamos cuáles son estos desafíos.
Las pymes, los autónomos y la transformación digital: Desafíos por cumplir
Si estás valorando integrar tu pyme por completo en el mundo digital, debes saber que estos son algunos de los desafíos que se deben superar desde un primer momento:
Mejora de recursos tecnológicos
La digitalización puede ser posible solamente mediante la adquisición de hardware, software y licencias de programas que aumenten la eficacia y rentabilidad de tu empresa. Por supuesto, para lograr sacar el máximo provecho de la misma, seguramente tendrás que contratar a un especialista en el área.
Capacitación
Las habilidades digitales se pierden -y se construyen- en un abrir y cerrar de ojos. Por ello, tu personal, sin importar la edad, debe estar constantemente en formación y capacitación de sus habilidades digitales para sacar el máximo provecho de las herramientas.
Mejorar la forma de trabajar
Una vez dentro de la digitalización, la exposición es constante. Por lo tanto, los mecanismos y formas de trabajar, deben mejorar exponencialmente.
Cumplir con leyes digitales
Todos los procesos digitales suelen disponer de licencias y de unos permisos especiales para los usuarios. El incumplimiento en pagos o el mal uso de las plataformas podrían hacer perder todos los beneficios.
¿Son más las oportunidades que desafíos en la digitalización?
¡Por supuesto que sí! Es importante entender que, una vez superados los desafíos, se abren oportunidades para utilizar herramientas más atractivas. Algunas de esas oportunidades son:
- Reducción de costes: Aunque la inversión inicial puede ser más costosa, a largo plazo, la optimización de recursos se traduce en una reducción de costes.
- Rentabilidad: Al disponer de la mejor tecnología y herramientas, más personas te buscarán para realizar sus tareas.
- Mejorar la experiencia: Si tu servicio ya era bueno, hacerlo más eficiente generará mayor atracción para aquellos que te contratan.
- Acceso a nuevos mercados: La digitalización es ideal para atraer nuevos clientes y personas interesadas en tus servicios.
A día de hoy, ninguna pyme ni un autónomo puede darse el lujo de no invertir en transformación digital. Esta será la clave para convertirse en una empresa más atractiva e interesante.